Estimados lectores,
A pesar del COVID, muchos desarrollos interesantes están sucediendo en el mundo de las Zonas Especiales. Otra ZEDE está comenzando en Honduras; hay un nuevo proyecto y oportunidad de inversión en Asia y estamos orgullosos de anunciar la Fundación Free Private Cities.
ZEDE Morazán
La ley hondureña de ZEDEs es la más avanzada a nivel mundial en lo que se refiere a la creación de Zonas de Prosperidad semiautónomas (ZEDE = Zona de Desarrollo Económico y Empleo). Tras el exitoso inicio de la primera ZEDE de Honduras, Próspera, el gobierno ha aprobado ahora una segunda. Se llama Ciudad Morazán y está situada cerca de la ciudad de Choloma en tierra firme. A diferencia de Próspera, el enfoque de esa Zona es la manufactura ligera de mano de obra intensiva, centrándose en las familias de trabajadores manuales de salario mínimo. Los organizadores de la ZEDE creen que son ellos los que más se beneficiarán de un entorno más libre.
Ya hay una importante actividad de construcción en marcha, con las tres primeras empresas registradas en la ZEDE Morazán ya en funcionamiento. La inversión en los primeros 50 acres será de alrededor de 100 millones de dólares, de los cuales 5 millones ya están gastados o comprometidos. Esta cantidad incluye terrenos, estudios, infraestructuras básicas iniciales, 100 casas y apartamentos, y 4.000 metros cuadrados de espacio industrial. Nosotros definitivamente seguiremos este promisorio proyecto y les mantendremos al tanto de cualquier evolución futura.
Considerando Honduras
Al mismo tiempo, alentamos a todos los interesados en establecer una Ciudad Privada Libre, Zona de Prosperidad o Ciudad Autónoma a que consideren a Honduras como una ubicación, ya que el proceso para obtener la autonomía legal es largo y difícil. En Honduras esto ya se ha hecho, y la autonomía de la ley ZEDE es de gran alcance. Estamos firmemente convencidos de que ese proyecto sólo podrá marcar una verdadera diferencia y dar un ejemplo de mejor gobernanza si tienen una autonomía jurídica sustancial que vaya más allá de las zonas económicas especiales tradicionales. Lamentablemente, éste no es (todavía) el caso de la mayoría de los proyectos que se promueven en este nuevo mercado.
Diseño planificado de Ciudad Morazán.
La nueva ZEDE se dirige a los trabajadores hondureños de bajos ingresos y a sus familias, proporcionándoles un mejor lugar para vivir y trabajar.
La Fundación Free Private Cities y la Corporación Tipolis
Gracias a su apoyo e interés, el movimiento por las Ciudades Privadas Libres, como medio para una mayor autodeterminación (y hasta ahora una variante especial de las Ciudades Charter), ha crecido exponencialmente. A medida que nos acercamos al día en que las Ciudades Privadas Libres se manifiesten en el mundo, es hora de algunos cambios estructurales en preparación para tal futuro.
Para gestionar mejor nuestras operaciones, el proyecto de Ciudades Privadas Libres se dividirá en dos entidades: A partir de ahora, una entidad sin fines de lucro, la Fundación de Ciudades Privadas Libres de Zurich (Suiza), se encargará de difundir la idea, crear contenidos afines y mantener el contacto con los donadores y otros interesados. Será dirigida por el Dr. Marc-Felix Otto, un experimentado empresario, consultor y defensor desde hace mucho tiempo de la idea de las Ciudades Privadas Libres. Los futuros boletines informativos también vendrán de la fundación.
En segundo lugar, los proyectos específicos de Free Private Cities serán desarrollados por la corporaciónTIPOLIS, la antigua Free Private Cities Inc. TIPOLIS se convertirá en nuestra única sucursal con fines de lucro, convirtiéndose así en una empresa operativa encargada de desarrollar y participar en proyectos de Ciudades Privadas Libres y Zonas de Prosperidad. Actualmente TIPOLIS está llevando a cabo un incremento de capital y está estableciendo un grupo de funcionarios y directores profesionales con ese fin. TIPOLIS será dirigida personalmente por Titus Gebel. Actualmente estamos en negociaciones avanzadas con un gobierno de África y les mantendremos informados.
Para reflejar estos cambios, tanto el sitio web de Free Private Cities como el de Tipolis serán rediseñados y relanzados en los próximos días.
El Dr. Marc-Felix Otto es el nuevo presidente de la Fundación de Ciudades Privadas Libres
Oportunidad de inversión para los bolsillos más pequeños
Un chico nuevo en el bloque. La ciudad de Yung Drung es un proyecto hasta ahora no revelado en las primeras etapas de la licencia. Su fundador pasó una década construyendo el apoyo y la coordinación en un pequeño país del sur de Asia y confía en que el proyecto obtendrá una autonomía sustancial. El equipo está ahora aprovechando este crédito, con la ayuda de una inversión principal de Pronomos VC, Patri Friedman. Pronomos está ofreciendo una parte del trato a través de su consorcio AngelList, hemos asegurado invitaciones para inversores acreditados a través de este enlace. Puedes ver la información sobre el proyecto después de haberte unido a AngelList. La inversión comienza en 1.000 dólares.
Difundiendo la idea – Grupo de voluntarios
El crecimiento de las Ciudades Privadas Libres no habría sido posible sin nuestros trabajadores voluntarios, que han ayudado a traducir nuestros artículos y libros a muchos idiomas, del ruso al portugués, del inglés al español, acortando la distancia entre las diferentes culturas.
Hemos traducido, subtitulado y revisado más de cien artículos y videos hasta ahora, pero hay más trabajo por hacer si queremos hacer Free Private Cities una realidad. Si usted habla inglés y otro idioma y quiere ayudar a nuestros esfuerzos, por favor considere ofrecerse como voluntario llenando este breve formulario.
Como siempre, contamos con su apoyo para ayudar a difundir la idea lo máximo posible. Por favor, comparta nuestra página web, libro y contenido con amigos, grupos de reflexión, canales de comunicación, redes sociales, políticos y otros que puedan estar interesados. Si quieres representar a Free Private Cities, considere la posibilidad de solicitar ser un embajador local de su región.
Gracias por su continuo interés y apoyo. Para cualquier pregunta, propuesta, crítica, etc. está invitado a escribir a [email protected].
Mónaco/Panamá, septiembre de 2020
Titus Gebel, Francisco Litvay y Marcelo Soruco